En los últimos años el interés de la población por llevar un estilo de vida saludable ha aumentado de manera exponencial, siendo uno de los pilares más importantes llevar una alimentación saludable. Pero, ¿realmente sabemos lo que esto significa y cómo debe estar conformada? Aquí van algunos tips para llevar una alimentación saludable.
1. ¡No elimines grupos de alimentos!

Dejar de comer arroz, pasta o pan por creer que engordan no hará que una alimentación sea más saludable, más bien todo lo contrario. Estos alimentos que pertenecen al grupo de los cereales nos van a aportar nutrientes esenciales los cuales necesitamos en el día a día.
2. Aumenta tu consumo de fibra

Prioriza alimentos ricos en fibra como las verduras, las frutas y los cereales integrales. Las frutas y las verduras nos aportan muchos nutrientes sumamente importantes como vitaminas, minerales y una gran cantidad de fibra. La fibra es un pilar muy importante de una alimentación saludable, ya que ayuda a sentirnos saciados después de cada comida. También ayuda contra el estreñimiento y es el alimento clave para tener un microbioma intestinal balanceado. El estado de nuestro microbioma ha sido asociado al estado de ánimo, el sistema inmune, la composición corporal, entre otros.
3. Toma suficiente agua

El consumo de agua ideal varía de acuerdo a tu edad y sexo. Lo que se suele recomendar en adultos es consumir al menos dos litros de agua por día, es decir aprox. 8 vasos de agua.
4. Reduce la ingesta de sodio/sal

Los productos ricos en sodio, son comúnmente productos ultraprocesados y de baja calidad nutricional como los embutidos, las salchichas, ciertas conservas y comidas preparadas, etc. Su consumo excesivo es un factor de riesgo para desarrollar ciertas enfermedades.
5. Evita los productos de alta densidad calórica

Limita el consumo de golosinas, postres, chips, frituras, chocolates, hamburguesas, hot dogs, entre otros. Estos productos suelen ser ricos en carbohidratos simples o grasas saturadas y no aportan otros nutrientes esenciales. Un alto consumo de calorías puede ocasionar sobrepeso, lo cual puede llevar al desarrollo de múltiples enfermedades. Asimismo, hay estudios que asocian la restricción calórica con una mayor expectativa de vida.
Recuerda que tener una alimentación saludable es el pilar de un estilo de vida saludable, junto a la actividad física, una buena calidad de sueño y la reducción del estrés. Ten presente que estas recomendaciones no son absolutas. Nuestra alimentación es tan dinámica como nosotros mismos. Es posible que no alcances a tomar suficiente agua alguna vez. Quizás un día te saltes alguna comida por ese trabajo que tienes que terminar hoy. Algún día comerás un dulce o un hot dog o tal vez no llegues a tus requerimientos diarios de fibra. Esto no quiere decir que hayas fracasado en tu dieta. ¡Nadie es perfecto! Lo importante es que en promedio vayas por la opción saludable y te sientas a gusto con tus decisiones alimentarias. Finalmente, la comida está para disfrutarla, así que ¡Buen provecho!
Espero que estos puntos te hayan sido de gran ayuda y los puedas aplicar en tu día a día. Si tienes alguna pregunta no dudes en escribirla en los comentarios.
Deja una respuesta